La idea de multicanal se mantiene simple: fluida, continua, personalizada uno a uno y personalizada en el trayecto de compra.
A medida que han evolucionado las sofisticadas herramientas tecnológicas, también han crecido las expectativas de los clientes hacia las marcas, así como la eficiencia y complejidad de las estrategias multicanales de los profesionales de marketing. Sin embargo, la tecnología cambia constantemente y el ROI puede disminuir rápidamente; pero los conceptos oportunos, las estrategias probadas y los objetivos de marketing definidos tienen un ciclo de vida mayor, son más flexibles y evolucionarán según la tecnología vaya avanzando. Es por eso que los profesionales de marketing necesitan preparar sus estrategias multicanales para un futuro, según va evolucionando la tecnología.
- Redefinir el marketing dentro de la organización.
El marketing continua cambiando, pero en muchos casos las compañías y organizaciones no están pudiendo mantener el paso.
Jeff Soriano explica en el artículo original cómo antes los profesionales de marketing podían tomar una marca, generar contenido y lanzarla para que las personas la conocieran; pero ahora se está generando mucho contenidos y los profesionales de marketing no solo están luchando contra sus competidores, sino que también luchan por la atención de los consumidores.
Es importante que las compañías redefinan exactamente lo que el marketing efectivo significa, lo que implica y lo que abarca.
- Volver a examinar el concepto del consumidor.
Los profesionales de marketing deben considerar quién es el consumidor, cuáles son sus necesidades, dónde está y cómo se va a llegar a él o ella.
Hubo en tiempo cuando los profesionales de marketing controlaban todo lo relacionado con la marca, pero es tiempo de que lo dejen ir; ahora los consumidores son quienes crean y generan la percepción de la marca y dan a conocer el producto.
Para que una estrategia multicanal sea exitosa, es necesario que los profesionales de marketing trabajen de la mano.
Es importante asegurarse de contar con un equipo tecnológico que pueda satisfacer tus necesidades inmediatas al empezar una iniciativa multicanal y que esté dispuesto a crecer contigo.
- El papel de la tecnología.
A pesar de que enfocarse en una estrategia es imperativo, los planes multicanales no pueden ser implementados sin el uso de la tecnología correcta.
Las marcas deben poder contar historias a sus consumidores sin importar dónde estén y el medio que decidan utilizar. Para esto, la tecnología juega un papel sumamente importante.
Como dice Katrin Ribant, CSO y Co-Founder de Datorama, la tecnología tiene una gran influencia sobre el comportamiento del consumidor, tanto en temas de consumo así como de expectativas con relación a la marca. La tecnología está mejorando cada vez más, pero en ocasiones los consumidores avanzan más rápido que las marcas. Es por eso que los profesionales de marketing deben encontrar nuevas formas para crear estrategias multicanales exitosas.
Para conocer más a detalle las cuatro maneras para preparar tus estrategias multicanales para el futuro, visita el artículo original de Perry Simpson en Direct Marketing.
